Actualidad

Amavir consigue el certificado medioambiental

Lourdes Rivera, directora general de Amavir, ha recibido de manos del director de Operaciones de Bureau-Veritas, José Miguel Yarza, el certificado medioambiental ISO 14001 para todas sus residencias, conseguido tras muchos meses de intenso trabajo por parte de la compañía, auditado a finales del pasado año.

En el acto han estado también presentes la directora de Calidad y Medio Ambiente de Amavir, Yolanda Rivera, y el equipo de este departamento, formado por Raquel López de la Torre, Arancha Campos, Alejandro Cerón y Gonzalo Jiménez, así como por la comercial de Bureau-Veritas, Mónica Alcocer, encargada de la relación con Amavir.

En palabras de Lourdes Rivera, “esta certificación refuerza el compromiso de la compañía en materia de sostenibilidad, en clara sintonía con las políticas estratégicas de nuestro grupo a nivel internacional. Este paso, que ha conllevado mucha dedicación y esfuerzo a nivel interno, tanto en central como en las residencias, vendrá acompañado ahora por otra serie de acciones en esta materia para reducir nuestra huella contaminante, ser más eficientes y responsables en el consumo energético, fomentar las energías renovables y concienciar a nuestros públicos sobre la necesidad de cuidar el medioambiente”.

Amavir consigue el certificado medioambiental ISO 14001

El trabajo para obtener esta certificación ha supuesto modificar parte de los procedimientos internos del grupo, ya que esta norma incorpora cuestiones ambientales a la hora de gestionar y organizar la empresa en toda la cadena de mando, desde la alta dirección hasta toda la plantilla, facilitando en gran medida que se cumplan con éxito los objetivos estratégicos que se marca la empresa en cuanto al compromiso con el medio ambiente.

También podemos destacar que esta norma implica una mejora del rendimiento empresarial, al conseguir una optimización sustancial de la gestión de recursos, así como una reducción de la posibilidad de que ocurran ciertos riesgos ambientales como podrían ser emisiones de gases nocivos, derrame de sustancias tóxicas, uso de productos no aptos para el consumo humano, etc.

En definitiva, como ha defendido el director de Operaciones de Bureau-Veritas, José Miguel Yarza, “esta certificación supone un paso muy importante para Amavir en su camino por consolidar su proyecto empresarial atendiendo a las necesidades del mundo actual, en el que el respeto por el medio ambiente se ha convertido en un puntal básico para cualquier organización. Además, haber obtenido esta certificación mientras nos enfrentábamos a la pandemia de coronavirus, que tanto ha afectado a las residencias, tiene un mérito aún más destacado”.

Certificaciones de calidad

Por otro lado, en el acto Bureau-Veritas ha entregado también a Amavir la renovación de sus certificaciones de calidad para sus residencias y centros de día y también para sus oficinas centrales.

La Política de Calidad de Amavir, aprobada por el Comité de Dirección de la empresa, compromete a la organización a destinar los recursos necesarios para que su actividad obtenga un reconocimiento público mediante el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad con el objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas de sus grupos de interés.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace