Este año se va a batir un récord en cuanto a obsequios entregados, con un total de 2.800, que se repartirán entre el 12 de diciembre y el 5 de enero en 22 hospitales de la Comunidad de Madrid. Se da la circunstancia también de que, por fin, tras dos años de pandemia, los regalos se podrán entregar de manera presencial en las habitaciones por parte de los voluntarios de la asociación.
Esta iniciativa tiene el objetivo de paliar en unas fechas tan señaladas la soledad de las personas mayores hospitalizadas y así ayudar en la mejora de su salud. «La compañía y el cariño es algo fundamental para todos y más en estas fechas. Por ello, para nosotros el apoyo a este proyecto es muy gratificante, por su valor psicosocial y los grandes beneficios que puede generar en el estado de aquellas personas mayores más vulnerables”, afirman desde Amavir.
Desde el inicio de esta iniciativa en 2015, ya son más de 6.000 las personas mayores que se han beneficiado de ella. Y no solo con los regalos, sino también con el cariño y la alegría de los voluntarios y voluntarias que los reparten.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…