La directora de Amavir Arganzuela, Ana Palacios Menéndez y la presidenta del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales, Nuria Mateo Ballesta, inauguraron una jornada en la que la primera ponencia trató sobre el uso de la realidad virtual en pacientes con daño neurológico. Charo Ortín Ramón, terapeuta ocupacional con más de 10 años de experiencia en el campo de la neuro-rehabilitación en diferentes instituciones, doctora en neurocontrol motor por la Universidad Rey Juan Carlos, directora del centro de rehabilitación neurológica FOREN y CEO del Método FOREN en la actualidad, ofreció la ponencia. Ortín explicó los avances en rehabilitación a través de este método, que combina la realidad virtual con la neuro-rehabilitación para mejorar la calidad de vida de las personas con patologías causadas por enfermedades de origen neurológico.
La jornada continuó con la ponencia de María Gracia Carpena Niño, quien ofreció a los asistentes información actualizada sobre sujeciones. Diplomada por la Universidad Complutense de Madrid, esta profesional es también doctora en bioética y experta en geriatría. Durante su ponencia, la terapeuta ha hecho un breve recorrido en el tiempo sobre las modificaciones legislativas en el uso de sujeciones hasta llegar al modelo actual de atención centrada en la persona, donde se reconoce el derecho del adulto mayor a no ser sujetado, cambiando todo el sistema tradicional de atención y rompiendo con el paternalismo.
La profesional también ha hecho hincapié en priorizar el respeto de sus derechos, su autonomía, libertad y dignidad. María Gracia Carpena Niño ha desarrollado su actividad clínica desde hace más de 20 años en domicilios, residencias de ancianos y otros servicios asistenciales en la atención a las personas mayores.
El cierre de la jornada corrió a cargo de Laura Egea, directora adjunta del Departamento de Operaciones de Amavir, y de Gema Porras Peraleda, terapeuta ocupacional de la residencia para mayores Amavir Arganzuela, que detallaron la metodología de trabajo que sigue nuestro grupo en este ámbito, dentro del modelo asistencial “Guiados por ti”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…