Esta gala nació con la idea de proporcionar un espacio de encuentro para los profesionales del Trabajo Social, un lugar donde compartir, premiar y dar visibilidad tanto a la profesión como a los profesionales del sector. Este año, el evento se celebró de forma presencial, el pasado viernes, 18 de marzo, en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles a las 18:30 horas, tras haberse llevado a cabo de forma online el año anterior debido a la pandemia, sirviendo de nuevo como punto de encuentro para hablar del compromiso y contribución de los trabajadores sociales, así como su imprescindible labor como conocedores de primera mano de la realidad social, actuando como impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía.
Además, la V Gala homenajeó a los profesionales que el pasado año se jubilaron tras una vida dedicada al Trabajo Social, y dió la bienvenida a los nuevos colegiados que han iniciado su andadura profesional en los últimos meses. Además, la Junta de Gobierno del COTS Madrid hizo entrega de los ya habituales reconocimientos a profesionales del Trabajo Social y otras disciplinas que han contribuido a la profesión y la estructura colegial.
Este año, cabe recalcar que el lema del Día Mundial del Trabajo Social de 2022 ha sido “Construyendo juntos y juntas un nuevo mundo eco-social, sin dejar a nadie atrás”, estableciéndose con el fin de generar conciencia de corresponsabilidad entre las personas y el medio ambiente. Por ello, esta cita anual invita a que todas las organizaciones del Trabajo social promuevan su papel y el de la profesión, apostando por incrementar su presencia en el ámbito comunitario, buscando soluciones desde el enfoque del desarrollo social local y desarrollando alianzas para buscar soluciones globales ante problemas globales.
Por otro lado, cabe recalcar que, el pasado 15 de marzo, en el marco del Día Mundial del Trabajo Social, el Consorcio MAR Parc de Salut de Barcelona organizó un encuentro de trabajadores sociales en el que Amavir estuvo presente. Este consorcio, por su parte, está formado por diferentes centros sanitarios como Hospital de Mar, Hospital de la Esperanza, Sociosanitario Centro Forum, el Centro de Salud Mental y sociosanitario Dr. Emili Mira i López, el centro de urgencia de atención primaria CUAP Peracamps y, además, cuentan con diversos proyectos de docencia e investigación en universidades como UAB, UPF, cursos sanitarios, etc.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…