Actualidad

Amade pone en marcha “Encuentro entre Empresarios” para intercambiar conocimientos y experiencias

La Asociación Madrileña para la Atención a la Dependencia (Amade) puso en marcha esta semana un nuevo espacio: “Encuentro entre Empresarios”, con el objetivo de “compartir y aprender” con referentes del mundo de la empresa. En su primer encuentro, Amade contó con la participación de Javier Benavente, presidente de Alares y autor del libro titulado “20 claves para enamorar a tus clientes… Y que se queden contigo”.

Benavente expuso las 20 claves esenciales que, según su dilatada experiencia, todo emprendedor o empresario necesita seguir para que los usuarios y sus familias elijan a un prestador de servicios. Para Benavente, hay una primordial: “Escuchar a las personas”. “Saber escuchar es la base de cualquier negocio, pero más si cabe para las empresas del sector de la atención”, subrayó. Y una vez escuchado su sentir, sus necesidades y sus deseos, el siguiente paso que debe dar un negocio es: “Ocuparse de aquello que preocupa a las personas”. 

“Tan fácil de decir, tan difícil de hacer”, reconoció el fundador y presidente de Alares, si bien añadió que para que un negocio sobreviva “es indispensable poner el corazón en todo lo que se hace, pero ponerlo de verdad”.

Las empresas, tal y como apuntó Benavente, “no están solo para ganar dinero”, también tienen que contribuir “a cambiar el entorno en el que se mueven”. Máxime cuando, a su juicio, “ya no es suficiente con ofrecer productos o servicios de calidad, y cubrir las expectativas”. En opinión del escritor, “hay que llamar al cliente por su nombre y sorprenderle”. De lo contrario, se corre el riesgo de que “la nave haga aguas tarde o temprano”.

Todas estas claves son la base para “conseguir atraer al cliente del siglo XXI y mantenerlo”. En definitiva, para que las empresas “prosperen”, apostilló.

Éxitos y fracasos

El libro, escrito a modo “autobiográfico”, expone todo el aprendizaje que ha ido adquiriendo en su medio siglo de trayectoria profesional, con sus “éxitos y fracasos”, con la idea de que pueda servir de guía a otros emprendedores o empresarios.

“Son 20 sencillas claves; un ideario de vida que todos pueden aplicar, desde un emprendedor que comienza, hasta un directivo de una multinacional; desde el dueño de una pequeña y mediana empresa a un empleado con ganas de prosperar”, explicó.

Cada clave va acompañada de historias personales que sirven para ilustrar toda su trayectoria de vida. Se trata de un libro muy personal, en el que Benavente se ha ‘desnudado’ para transmitir experiencia.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace