Actualidad

Amade apoya a sus asociados con formación en la captación de nuevos usuarios

La Asociación Madrileña de Atención a las Personas (Amade) prepara la segunda edición del curso de Planificación comercial para centros de atención a la dependencia debido al éxito de la primera convocatoria y la demanda de los socios de la región.

La directora general de Amade, Inmaculada Cerejido, ha inaugurado el curso de Planificación comercial para centros de atención a la Dependencia  cuyo objetivo es la formación en la captación de nuevos usuarios.

“Un curso que se desarrolla en un momento en el que la desocupación es un gran reto para muchos de nuestros asociados. Queremos ayudarlos con herramientas que les permitan combatir eficazmente esta situación”, explica Inmaculada Cerejido.

Esta formación resulta necesaria, tal y cómo ha demostrado la alta demanda de inscripciones que ha superado el número de plazas disponibles para la participación en el mismo y que llevará a la entidad a organizar una segunda edición.

Contenidos del curso

La base de la formación está en aprender a desarrollar un plan comercial para cada centro, adquirir competencias para analizar el negocio y la aplicación de herramientas de marketing y aprender a realizar el trabajo de comunicación externa como vía de captación de usuarios, utilizando diferentes canales (gratuitos y de pago), disponibles para llegar al público objetivo.

El curso, planificado en cuatro sesiones de cuatro horas cada una, está estructurado en módulos específicos. El primero de ellos, pretende situar a los profesionales ante su situación y su entorno, elaboración de mensajes y elevator pitch, la generación de recursos y de un plan de marketing entre otros.

En segundo lugar, la formación se centrará en la comunicación desde la estructura y los valores corporativos, la imagen y el posicionamiento, el público objetivo, usuarios, residentes y familiares.

El tercero ofrecerá herramientas comerciales y el cuarto consistirá en sesiones de coaching ejecutivo con una cadencia mensual, para ayudar a la creación de plan comercial e implantación de este.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace