La alianza se enmarca dentro de RECONECTADOS. La tecnología no tiene edad, un programa de formación integral y gratuito de Fundación Telefónica para impulsar el potencial de los mayores en la digital. El proyecto está compuesto por tres iniciativas: la apertura de un ciclo permanente de talleres presenciales en el Espacio Fundación Telefónica; cursos de formación online; y recursos formativos para su entorno directo, familiares o profesionales.
El conocimiento del sector y la cercanía de SUPERCUIDADORES, que ya ha abierto el plazo para el envío de candidaturas para sus premios, con el entorno directo de las personas mayores, permitirá implementar los contenidos online de RECONECTADOS a su extensa red de contactos beneficiando, no solo a las personas mayores, sino a los cuidadores y profesionales del sector proporcionándoles herramientas y conocimientos para su adaptación al mundo digital.
Carlos Palacios ha destacado que: “la colaboración con SUPERCUIDADORES nos permite amplificar el impacto de nuestros programas de competencias digitales en un colectivo clave para la sociedad: las personas mayores. Juntos, estamos reduciendo la brecha digital actual al mismo tiempo que estamos capacitando a aquellos que desempeñan un papel crucial en su bienestar diario».
Por su parte, Aurelio López-Barajas afirma que “este convenio con Fundación Telefónica nos permite llevar nuestra misión de mejorar la calidad de vida de los cuidadores y las personas mayores a un nuevo nivel, al combinar la capacitación en el cuidado con el uso de las herramientas digitales«.
La formación ha sido diseñada para ser accesible, inclusiva y adaptada a diferentes niveles de conocimiento, y permitirá a los cuidadores y a los mayores aprender con contenidos de 7,5 horas combinando 2,5 horas de formación online y 5 horas de contenidos en autoestudio. Aportará conocimientos y herramientas digitales para acceder a nuevas formas de comunicación, entretenimiento y servicios en línea, incluyendo módulos sobre el uso eficaz del teléfono móvil, aplicaciones para facilitar las tareas cotidianas, comunicación a través de WhatsApp y redes sociales, y consejos sobre seguridad en internet y el uso ético de la tecnología, entre otros.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de Fundación Telefónica, que valida las competencias y habilidades digitales adquiridas. Este reconocimiento es un paso más hacia la inclusión digital, marcando un hito en los cuidadores familiares y profesionales hacia la propia integración en la sociedad digital, a la vez que ayudan a las personas mayores a las que cuidan.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…