El modelo Gizarea pretende dar un paso más allá de la atención centrada en las personas, para caminar hacia una comunidad de cuidados, que pone el foco en las personas usuarias de las residencias, familiares y profesionales, con el objetivo de aumentar los niveles de bienestar de todas las personas participantes a través de la construcción de relaciones.
El director de Innovación, Sistemas de Gestión y Evaluación del Departamento de Políticas Sociales, Iñaki Artaza, presentará el proyecto en la mesa que abordará la ‘Innovación en la atención y los cuidados de larga duración’. Asimismo, Brígida Argote, directora de la residencia donde se desarrolla el pilotaje de Gizarea abordará en otra mesa del congreso el desarrollo práctico e innovaciones derivadas de este modelo.
Asimismo, el modelo de atención centrado en las relaciones también tiene presencia en el congreso de Zahartzaroa a través de tres comunicaciones científicas. Por su parte, el centro especial de empleo Indesa 2020 presenta otras dos comunicaciones relacionadas con la gestión y la composición de los menús destinados a las residencias.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…