La primera empresa privada de España en servicios de asistencia personal a domicilio presenta un posicionamiento immportante como experta en servicios para la conciliación personal y familiar, diversidad, servicios emocionales para fidelizar clientes, y líder en sostenibilidad centrada en las personas desde 1999.
Dicha apuesta incluye una nueva identidad visual, una web que combina los servicios B2B (hacia empresas) y B2C (hacia particulares directamente) y la promoción de su Centro Especial de Empleo compuesto por un 85% de personas con discapacidad.
Con más de 3.500 profesionales repartidos por toda la geografía nacional, el nuevo Vivofácil seguirá apostando por la RSC y las empresas con propósito a través de sus dos fundaciones: Fundación Diversidad y Fundación Alares.
Esta última también pasará a llamarse Fundación Alares by Vivofácil. Además, el ecommerce AlaresStore pasará a ser Vivofácil tras confirmar un crecimiento de más del 20% de facturación en el último año, y con el lanzamiento de nuevos servicios enfocados, una vez más, a facilitar el día a día de las personas en las grandes ciudades y las zonas rurales.
En la actualidad, Vivofácil ofrece más de 100 servicios de cuidados, salud y bienestar, gestionados de forma interna, a más de 7 millones de personas en España y Portugal. En la parte de empresas, Vivofácil 360 consiste en un plan de servicios de conciliación y bienestar dirigidos a las plantillas: miAsistente, un asistente personal que ayuda a los empleados y familiares en el día a día, gestiones administrativas, consultas a médicos, abogados, psicólogos, dentistas, etc. Las compañías también podrán usar estos servicios como herramienta de fidelización de clientes de forma customizada (pack Senior, pack Student Survival, VIP Concierge…). También tienen servicios de contact center y outsourcing realizados con personas con discapacidad. Además, estos programas se acompañan de formaciones en igualdad y diversidad, prevención en violencia de género, así como una línea de consultoría social para empresas.
Por la parte de particulares, los consumidores podrán contratar algunos de estos servicios por separado (asistencia en el hogar, asistencia médica, asistencia jurídica, etc.) y con una cuenta premium (9,98 €/mes) que les permitirá contratar a profesionales de ayuda a domicilio, limpieza y plancha, cuidado de mascotas, profesores particulares… con grandes descuentos y de una forma legal y segura. Además, los prestadores de estos servicios (manitas, conductores…) podrán registrarse en la web para encontrar nuevos clientes.
En esta nueva andadura, la corporación quiere que su marca sea tan cercana como sus servicios. En palabras de su Directora de Marketing, Anna Maria Hurtado Lopo: “Vivofácil nos pareció un nombre sencillo, directo, muy descriptivo de nuestra labor, y más acorde con el momento actual. Le hacemos la vida más fácil a todas las personas que disponen de nuestros servicios, ya sea porque nos han contratado a través de nuestra tienda online, o porque son empleados/as o clientes de alguna de las muchas compañías de primer nivel con las que colaboramos”.
Una de las nuevas estrategias de comunicación del nuevo Vivofácil será potenciar el personal branding de sus expertos sociales, terapeutas y coaches. Son un total de 20 personas especialistas en materias como: diversidad, innovación, personas mayores, personas con discapacidad, género, reputación y RSC, sostenibilidad, conciliación, etc. Un equipo de profesionales con alta implicación, gran conciencia social y enfocados en mejorar la calidad de vida y competitividad empresarial. Miran la vida con optimismo y buscan soluciones orientadas a resultados.
Algunas de las figuras que forman parte de esta cartera de especialistas son: Anna Maria Hurtado Lopo, experta en reputación y RSC; Beatriz Coleto, experta en discapacidad; Judith Mesa, experta en familias, relaciones y personas mayores; Sandra Polo y Paz Delgado, expertas en planes de conciliación, bienestar y corresponsabilidad. Ellas seguirán acompañadas de dos buques insignia del grupo: Mar Aguilera, Directora de Fundación Alares by Vivofácil, y Sonia Río, Directora de Fundación Diversidad.
Con el Programa «Ilumina una Vida«, la entidad seguirá combatiendo la soledad no deseada de forma solidaria. A través del teléfono 900 877 037, la fundación conectará a personas mayores con voluntarios/as de forma presencial o telefónica. Este programa de escucha activa, que se puso en marcha antes de la pandemia, cuenta también con profesionales (trabajadores sociales, psicólogos…) para aquellos casos que requieren una mayor intervención.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…