El encuentro sirvió para poner en común los problemas que han surgido durante la pandemia en la gestión sociosanitaria y destacar el esfuerzo realizado, tanto por la Administración como por el sector privado.
Durante el encuentro, también se analizó la situación actual del sector y los difíciles meses que se avecinan. En este sentido, la Administración se ha comprometido a apoyar a los centros en la gestión y ha dejado claro que no estarán solos ante el peligro. La asociación destacó la importancia de que la Administración proporcione recursos humanos en caso de brote.
Por otro lado, Agasede agradeció la creación de Clonegal como forma alternativa de suministro de EPI a los centros. La asociación incidió en la necesidad de un mayor acceso al material de aislamiento y en ningún caso se debe facturar a los centros ese material, dado que ya están asumiendo un fuerte aumento del gasto por las medidas preventivas que deben aplicar.
La Conselleira se ha comprometido a contar con Agasede en el desarrollo del nuevo modelo de atención residencial y los cambios normativos que afectan al sector. Así como a tomar en consideración todas aquellas recomendaciones o propuestas de mejora que desde Agasede se puedan hacer a los protocolos existentes o futuros.
La Consellería también se ha comprometido a acelerar los trámites administrativos para una mejor cobertura de las vacantes concertadas existentes y así no causar perjuicios a empresas y usuarios.
Ambas partes se mostraron satisfechas con el encuentro, que servirá de punto de partida para una relación más fluida entre patronal y Consellería.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…