Actualidad

Agasede, nueva patronal gallega de atención a la dependencia

La Asociación Galega do Sector da Dependencia (Agasede) es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2020, en plena crisis del coronavirus, que representa a empresas privadas del sector social y sanitario dedicadas a la atención de la dependencia en Galicia.

Agasede se constituye como empresa patronal y está formada por empresas inscritas en el Registro Único de Prestadores de Servicios Sociales, de las cuatro provincias gallegas, que se dedican al sector de atención a la dependencia (personas mayores, salud mental, personas con discapacidad, etc.), prestando servicios como ayuda a domicilio, atención residencial o centros de día, entre otros.

Tal y como explican los responsables de la patronal, “Agasede nace ante la falta de representación de las empresas que se dedican a la atención a las personas dependientes, para coordinar y fortalecer las empresas del sector con una sola voz ante la Administración y otros agentes sociales. Por tanto, su principal objetivo es realizar acciones como interlocutor cualificado en defensa de intereses comunes. Sin descuidar la mejora de la calidad de la atención y la prestación de servicios de valor agregado a sus afiliados”.

Principales objetivos

1º) La defensa, promoción y representación de los intereses económico-sociales y empresariales de las entidades sociales y de los trabajadores ante las Administraciones Públicas, agentes sociales, instituciones y organismos públicos y privados.

2º) La defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios, siendo los medios típicos de actuación la negociación colectiva laboral, el abordaje de los conflictos colectivos laborales, el diálogo social y la participación institucional en los organismos públicos de las administraciones laborales.

3º) Promover, apoyar, incentivar y potenciar la coordinación entre las empresas asociadas y la administración.

4º) Promover, apoyar, incentivar y potenciar la coordinación y asociación con otras asociaciones del Estado.

5º) La defensa de los intereses colectivos de las entidades asociadas, así como la promoción y realización de toda clase de servicios y actividades afines que sirvan a tal fin.

6º) Fomentar y apoyar los esfuerzos de las instituciones y entidades oficiales para generar un clima de opinión pública favorable a la importante labor que realizan las empresas colaboradoras, mejorando la percepción de estos servicios.

7º) Diálogo con las administraciones responsables de los programas de colaboración público-privada, con la Xunta de Galicia, en relación con el objeto y fines de la asociación. Participación activa en el proceso de elaboración de normas que afecten al sector.

8º) Relación con todos los agentes implicados en el proceso de regulación de la unidad.

9º) Asesoramiento y apoyo legal a empresas asociadas frente a las actuaciones sancionadoras llevadas a cabo por las Administraciones competentes.

10º) Promoción y gestión de la formación especializada.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

17 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace