“El papel del sector privado en Galicia es, en estos momentos, fundamental, puesto que existe un gran número de déficits de plazas para poder dar respuesta a las necesidades que tienen nuestros mayores. Defendemos una atención pública, donde debe haber cabida para el ámbito empresarial y de acción social”, manifiestas desde la patronal.
Agasede no defiende los proyectos macroresidenciales, “pero estamos en desacuerdo con la propuesta del BNG que limita a 100 plazas la ocupación máxima de los centros considerando que un centro de 150 plazas puede hacer viable la existencia de figuras profesionales como psicólogos, educadores sociales, etc. Sin que ello implique que no puedan existir unidades convivenciales con un trato personalizado y un ambiente hogareño”.
Respecto al número de habitaciones individuales, si bien es una tendencia en los nuevos proyectos del sector, “consideramos que se debe permitir un mayor margen para adaptarlo a todo tipo de proyectos residenciales”.
Por otra parte, Agasade defiende que los centros deben de encontrase cerca de los servicios básicos, estando abiertos a la comunidad: “Si bien debemos de hacer especial énfasis a los centros rurales donde son motor económico, social y fijador de empleo”.
Para finalizar, trasmitir su deseo de que el nuevo modelo residencial y el propio sector, “no sea utilizado como arma arrojadiza a nivel político sino para mejorar la atención de nuestros mayores”.
En este sentido, considera que se debe dejar trabajar a las administraciones. De hecho, en estos momentos la Xunta de Galicia y el Ministerio de Derechos Sociales están trabajando en un nuevo modelo que trata de dar solución a las deficiencias que pudiesen existir.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…