A la firma del acuerdo han asistido el secretario general de AESTE, Jesús Cubero; el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela; y la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, que han estado acompañados de la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Virginia Abraham, y el director general de Atención a la Dependencia, Gregorio Molina; además de los representantes de la Federación de Servicios Públicos de UGT y de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO.
Para el secretario general de AESTE, “este acuerdo histórico es una excelente noticia para los cerca de 4.000 profesionales del sector en las islas y muestra el compromiso de la entidad y las instituciones con los trabajadores. Sin duda, debe ser el ejemplo a seguir para el resto de las comunidades autónomas, donde los recursos deben seguir a los discursos”.
Para posibilitar este convenio, el Gobierno de las Islas Baleares, a través de la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes, y el Consell de Mallorca destinarán 10 millones de euros en estos cuatro años de vigencia del convenio a mejorar los sueldos de las personas trabajadoras de estos centros. Desde AESTE destacan este esfuerzo en inversión de la Consejería de Asuntos Sociales, mediante la revisión de las tarifas de los conciertos y contratos y asumiendo el incremento de coste.
El convenio ya es aplicable, con carácter retroactivo, desde 1 de enero de 2023 hasta diciembre de 2026. Las subidas se aplicarán a todas categorías laborales y para los conceptos: salario base, festivos, nocturnidad, disponibilidad, horas extras y festivos especiales. En este período, el incremento salarial real será del 41,25%, que se aplicará en 4 tramos anuales, sobre los salarios de los ejercicios anteriores. Se incorpora cláusula de revisión salarial por ultraactividad del convenio.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…