El convenio para favorecer el empleo firmado implica a ambas instituciones en el fomento de la formación en materias específicas relacionadas con el sector de los cuidados. Asimismo, Aeste y la Agencia para el Empleo se comprometen a desarrollar acciones concretas que favorezcan la colocación, informándose mutuamente de las necesidades de empleo y de las vacantes a cubrir, así como de los perfiles profesionales disponibles.
Desde junio de 2020 hasta julio de 2021 el sector sanitario y de servicios sociales ha sido uno de los que más demanda de empleo ha obtenido en la ciudad de Madrid, situándose en el sexto lugar de 21 actividades profesionales, según el informe “Empleo y Mercado de Trabajo” de la Comunidad de Madrid de junio de 2021.
La tasa de paro del sector, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), se sitúa en el 2,1 %, muy por debajo de la tasa de paro del conjunto del mercado español, que alcanza el 14,57 %. Según la EPA, el ámbito de los cuidados (asistencia en establecimientos residenciales y actividades de servicios sociales sin alojamiento), ocupa a 627.100 personas en nuestro país (empleo mayoritariamente femenino, estable y no deslocalizable), representando el 3,1 % del total del mercado de trabajo.
Para el secretario general de Aeste, Jesús Cubero, la firma de este convenio “supone un paso más en la colaboración público-privada que siempre hemos defendido. Supone, además, un estímulo para la contratación, porque nuestro sector es generador activo de empleo y tiene necesidades de puestos muy específicos. De esta manera, abrimos las puertas a un mayor conocimiento del ámbito de los cuidados y, por tanto, a la atracción de talento y el impulso de la cualificación profesional”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…