La patronal de la dependencia coincide en la necesidad de seguir apostando, desde las Administraciones Públicas y partidos políticos, por una sanidad de mayor calidad asistencial, más eficiente, más transparente y mejor financiada.
Para la presidenta de Aeste, “el envejecimiento es un indicador de éxito, y la cronicidad, una realidad que nos reta. Nada de ello debería convertirse en un problema. Y menos entre sistemas cuyos profesionales estamos formados, específicamente, para logar el mejor y mayor impacto en el bienestar de las personas».
Por eso, sostiene: «Tenemos la oportunidad, y el deber, de generar un sistema de atención a personas robusto, eficiente y en el que impere el criterio de calidad sostenible. Pues no hay sistema de atención a la dependencia que no precise de la presencia de sanidad, ni sistema sanitario que atienda a personas en situación de dependencia que no precise del sistema social”.
Por su parte, la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, ha señalado que “las previsiones sociales y sanitarias están cambiando como consecuencia de fenómenos como la cronicidad y la dependencia».
Hay que hacer frente a estos retos y a la gran demanda asistencial que implican. Esto es algo en lo que hace hincapié nuestro Manifiesto con el objetivo de situar a los pacientes como protagonistas del sistema.
Además, Villanueva aboga por otros principios como optar por una sanidad colaborativa, equitativa, eficiente y reformista para adaptar el sistema sanitario a todo lo que está sucediendo ahora y lo que viene en un futuro.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…