Categorías: Actualidad

Aeste reúne a cerca de 200 mayores para disfrutar de un encuentro de musicoterapia

La música es capaz de generar en el organismo una serie de cambios a nivel fisiológico, cognitivo psicológico, social y espiritual especialmente beneficioso para las personas mayores. Bajo esta premisa, la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) celebró el concierto “Melodías para el verano”.

El encuentro reunió a 180 residentes procedentes de diferentes centros residenciales de la Comunidad de Madrid (Amavir, Asispa, Ballesol, Emera España, Eulen Sociosanitario, Ilunion Sociosanitario, Los Nogales, ORPEA y Sanitas), con el objetivo de que todos disfrutasen de una sesión de musicoterapia, una disciplina que ayuda a reducir el estrés, tratar trastornos cognitivos o mejorar el estado de ánimo, entre otros aspectos.

El evento, celebrado en el auditorio de Fundación ONCE, contó con la presencia de la presidenta de Aeste, Natalia Roldán, quien puso en valor el trabajo que realizan las residencias en su día a día en el cuidado de las personas mayores. “Gracias a cada uno de los presentes hoy aquí, residentes y profesionales, por ayudarnos cada día a ser mejores”, afirmó la presidenta.

La música puede tener un gran impacto en cualquier persona, pero, además, en las personas mayores, tiene la capacidad de estimular la memoria y así lo corroboró el coordinador de ocio y tiempo libre y máster musicoterapia de Ballesol Pozuelo, Nacho Castro, “la música es una experiencia sensorial que rara vez despierta emociones negativas. Es útil para terapia, porque dispara el funcionamiento del cerebro”.

Durante el concierto, las melodías interpretadas por el coro intergeneracional Alderaán consiguieron aflorar recuerdos y letras que forman parte de la historia de los mayores. “Escuchar música es uno de los placeres que muchas personas podemos tener durante nuestra vida y, además, mejora nuestra capacidad de aprender y comunicarnos. Pero lo más importantes es que la música tiene la capacidad de unir a las personas”, concluyó el experto.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace