Actualidad

Aeste defiende un modelo sociosanitario integrado, en coordinación con Sanidad

Jesús Cubero, secretario general de AESTE, compareció el 15 de junio en la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados para poner en valor el trabajo que han desempeñado los profesionales sociosanitarios durante la crisis provocada por el COVID-19, y para remarcar la importancia estratégica de este sector de cara a futuro.

La patronal afirma que la pandemia ha puesto de relieve la descoordinación existente entre las áreas de servicios sociales y sanidad a todos los niveles, poniendo en evidencia que la legislación no estaba diseñada para hacer frente a una crisis de estas características. La organización añade que durante semanas se han sentido “solos y desprotegidos” ante una crisis sanitaria que ha aflorado deficiencias que el colectivo denuncia desde hace años.

Aeste señala que es necesario desarrollar una regulación que transite hacia un modelo de colaboración sociosanitario. Para Jesús Cubero, secretario general de la patronal: “Las residencias no son hospitales, ni deben convertirse en ellos, son la casa del mayor y deben seguir siéndolo para hacer frente a los problemas propios de personas con necesidades de cuidado personalizado y ayudando a las personas mayores a sentirse parte fundamental de la sociedad”. Sin embargo, la ley que regula estos centros es de 2006, y no responde a la realidad actual del usuario medio de los centros: 84 años, diversas enfermedades, deterioro cognitivo, un alto nivel de dependencia y que toman cinco o más fármacos al día.

En este sentido, la asociación apuesta por un modelo sociosanitario que fortalezca los circuitos de referencia entre Atención Primaria y los centros residenciales, que refuerce los departamentos hospitalarios de Gerontología e intensifiquen su apoyo al circuito residencial, que se incremente la atención sanitaria en los centros residenciales acreditados para ello y, por último, que cree equipos multidisciplinares orientados a la atención de situaciones de emergencia asistencial en las residencias.

“Es necesario diseñar un sistema de acreditación de centros por niveles para poder atender a los mayores en los centros que mejor se adecúan a su perfil. Debemos ofrecer a los mayores los cuidados que realmente requieren, y para ello debemos contar con centros altamente profesionalizados, acreditados por la Administración, y donde la calidad ofrecida a todos y cada uno de los mayores haga posible vivir más años y con una mejor calidad de vida”, subraya Cubero.

Para Aeste, los esfuerzos a futuro deberán centrarse en mejorar el seguimiento de los pacientes y la coordinación y enlace con los servicios regionales de salud, que continuarán siendo los garantes últimos de la atención sanitaria a los residentes.

Se puede consultar la comparecencia completa aquí

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace