Este acuerdo con el Grupo Colisée, compañía de referencia en el sector de los servicios sanitarios asistenciales en Europa, con más de 350 residencias en Europa, 55 de ellas en España, permitirá reforzar la calidad del servicio prestado a los residentes, al tiempo que se mantiene la confianza en las plantillas de profesionales que prestan actualmente sus servicios en las residencias.
Adriano Care mantendrá la propiedad de los activos y firmará un contrato de alquiler a largo plazo con Colisée. Además, invertirá en la mejora de las residencias operativas en Bilbao y Valencia, así como en el desarrollo de la nueva residencia que se construirá en Madrid. En conjunto, Adriano Care invertirá 14,5 millones de euros adicionales en los activos, manteniendo su compromiso con los máximos estándares de calidad y eficiencia energética.
Como destaca Concha Osácar, socia fundadora de Azora: “Es una gran satisfacción cerrar una alianza con un operador con el prestigio de Colisée. El acuerdo responde a la apuesta de Adriano Care por contar con un porfolio de activos de primera calidad para ofrecer el mejor servicio con operadores de primer nivel en los mercados más atractivos de nuestro país”.
Por su parte, el consejero delgado de Grupo Colisée en España, Gerard Sanfeliu, ha puesto en valor “la fortaleza de esta alianza, cuyo objetivo es seguir trabajando en la especialización del modelo y reafirmar nuestro compromiso en estos territorios”, en los que la compañía internacional cuenta con cerca de 20 residencias.
Adriano Care, con cerca de 2.000 plazas, es uno de los principales actores en el sector de las personas mayores en España. Cuenta hoy en día con una cartera de 15 activos, compuesta por 12 residencias operativas y 3 terrenos en Madrid en los que tiene previsto el desarrollo de tres residencias adaptadas a las nuevas tendencias operativas e inmobiliarias.
Con una capacidad de inversión remanente cercana a los 100 millones de euros, Adriano prevé continuar con su plan de expansión, tanto en activos operativos como en la compra de terrenos, para la promoción de nuevas residencias que incorporen las últimas tendencias de eficiencia energética, sostenibilidad y modelos de gestión centrados en las personas (ACP).
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…