Del total de 3.544 solicitudes admitidas en esta Convo2024, 1.251 se han presentado al bloque 1 (proyectos experimentales de atención a personas en el ámbito social), 383 al bloque 2 (construcción, remodelación o equipamiento de establecimientos de servicios sociales), 1.848 al bloque 3 (fomento de actividades y proyectos ordinarios de entidades sociales) y 62 al bloque 4 (fomento de los servicios prestados por entidades federativas).
Por lo que respecta al origen de los fondos de esta convocatoria, de los 96 millones de euros (M€) otorgados, 53,7 M€ son fondos propios del Departamento de Derechos Sociales; 33,2 M€ proceden de la recaudación del IRPF; casi 6 M€, de los fondos sociales de las loterías de la Generalitat, y 3,3 M€ provienen de los fondos de actuaciones para la dependencia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…