Más de una veintena profesionales de los Servicios Sociales han comenzado el Curso Superior de Directores de Centros de Servicios Sociales de Castilla y León, que se celebra este año de forma telemática debido a las especiales circunstancias provocadas por la COVID.
“Este año vivimos circunstancias excepcionales, sobre todo en las residencias, y por ello no hemos querido frenar el desarrollo de un curso que da las capacitaciones necesarias a los directores y gerentes de los centros. Lo que hemos hecho es adaptarnos a las circunstancias, reducir el aforo de los cursos y aprovechar las nuevas tecnologías para iniciar esta fase de la educación formal de las personas que desean afrontar el futuro del sector y lo hacen con el interés de contar con la mejor educación”, explica Diego Juez, presidente de Acalerte.
Se trata de un programa innovador que cuenta cada año con profesionales de la docencia de prestigio nacional, entre los que se encuentran Ana María Rodriguez García, enfermera especialista en Geriatría y Gerontología y directora de centro residencial; Aitor Pérez Artetxe, con más de 25 años de experiencia en diseño y gestión de servicios sociales y sociosanitarios; y el director de los centros Lacort, José María Delgado en el que se los profesionales han adquirido herramientas para la gestión comercial en residencias, el envejecimiento y los Servicios Sociales, las habilidades directivas, la gestión comercial o la ética aplicada a la gestión a los Servicios Sociales.
Un programa impartido por Acalerte, que pretende con el mismo formar y mejorar la calidad de la atención, así como permitir a los centros residenciales adaptarse a la normativa vigente.
Una de las prioridades de este curso es la de dotar a los directores de centros residenciales de las herramientas necesarias para mejorar la atención a las personas y ofrecer recursos a los profesionales. Por ello, dentro del módulo “Atención Integral centrado en la Persona” que va más allá de la atención, se atiende a las necesidades del individuo y abarca también al contexto del que forma parte.
“Nosotros creemos en que el mejor modelo es el que responde a las necesidades de la persona y apostamos por ello y por la Ley de Residencias que se adapte al mismo”, explica Diego Juez.
Por ello, el curso ofrece técnicas para trabajar con patrones de comunicación, los vínculos relacionales y también cómo adaptar la realidad de la residencia al nuevo modelo, desde los trabajadores, hasta los familiares, comenzando por lo más importante: la persona. Para desarrollarlo, de forma paralela se han celebrado dos programas concretos sobre “Cómo elaborar la historia de vida y el proyecto de vida de un residente”, pasos fundamentales en el nuevo modelo.
El objetivo principal de la “Historia de Vida es para emplearla” como herramienta para la personalización de la atención, para dispensarla en coherencia con el proyecto de vida de cada usuario donde la persona participe y ejerza el control de su situación.
Diego Juez finaliza explicando que “el Modelo en Mi Casa es el futuro y no hay marcha atrás en su aplicación. Además, es un programa que no sólo se adapta a las necesidades de las personas usuarias, sino que tiene un grado de satisfacción muy elevado entre los profesionales y a diferencia de lo que muchas se cree no baja el ratio de personal en los centros. Al contrario, hace que los mismos trabajen de forma personalizada con las mismas personas mayores de los centros logrando una mayor calidad en la atención”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…