Actualidad

Acalerte anima a los directores de colegios e institutos de Castilla y León a integrar actividades intergeneracionales en sus planes de estudio

Con el inicio del curso escolar en los centros educativos de Castilla y León, la Asociación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) invita a los directores de colegios e institutos de la Comunidad a promover actividades intergeneracionales entre sus alumnos y las personas mayores o personas en situación de dependencia que viven en residencias. Esta iniciativa, dirigida especialmente a los centros de Educación Primaria y Secundaria, busca fomentar el acercamiento entre generaciones, enriqueciendo tanto a los más jóvenes como a las personas mayores.

El presidente de Acalerte, Diego Juez, subraya los beneficios de estas actividades: “Las relaciones intergeneracionales no solo aportan beneficios emocionales y cognitivos a las personas mayores, sino que también tienen un impacto muy positivo en el desarrollo personal de los niños y adolescentes. Al compartir experiencias y conocimientos, los jóvenes descubren el valor de la sabiduría de los mayores, y los residentes encuentran en la energía y curiosidad de los niños un motivo de alegría y motivación”.

Acalerte considera que estas actividades deben formar parte de los planes de estudio de los centros educativos, ya que ofrecen una oportunidad para que los estudiantes conozcan de cerca el trabajo tan esencial que se realiza en el sector del cuidado de personas mayores; un sector que, como explica Juez, se encuentra en constante crecimiento y con una acuciada necesidad de profesionales que atiendan a las personas más vulnerables.

“Es fundamental que desde pequeños conozcan la labor que realizan los profesionales en las residencias y que se despierte en ellos una vocación hacia este ámbito. Conocer de primera mano el impacto positivo que pueden tener en la vida de los mayores será determinante para su futuro profesional”, destaca Diego Juez.

Por ello, la asociación insta a los directores de los centros educativos a ponerse en contacto con los directores de las residencias para organizar actividades conjuntas, aprovechando el inicio del curso escolar como un momento idóneo para unir generaciones. “Es el momento perfecto para construir puentes entre las generaciones y enriquecer tanto la vida de los mayores como la formación de los jóvenes. Animamos a todos los centros a que integren estas actividades en su día a día”, concluye Juez.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

50 minutos hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

22 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace