Actualidad

5 ventajas de la asistencia a domicilio para personas mayores y dependientes

Con la llegada de la cuarta ola de la pandemia, la importancia de los cuidados para las personas mayores frente al COVID sigue siendo vital. Por ello, cada vez más familias optan por la asistencia a domicilio, garantizando importantes beneficios para el mayor y su entorno.

Desde Cuidum, plataforma de asistencia domiciliaria, desglosan varias ventajas de los cuidados en el hogar para personas mayores y dependientes:

  1. Entorno conocido. El permanecer en entornos familiares ayuda a las personas mayores a vivir en tranquilidad rodeados de sus seres queridos.
  2. Adaptación en el cuidado. Residir en el propio hogar facilita la adaptación de los cuidados a las necesidades de cada persona. Bien sean, cuidados permanentes o atención en jornadas parciales.
  3. Mayor autonomía. Poder estar en el domicilio ayuda al mayor a conservar su autonomía y libertad, promoviendo una vida activa.
  4. Una mejor calidad de vida. Sentirse cuidados aporta un alto bienestar a la persona mayor gracias al apoyo, asistencia y acompañamiento de un cuidador.
  5. Cariño y trato directo con las familias. Una atención personalizada enfocada a la tranquilidad de las familias en situación de dependencia, y a los cuidados especializados para el adulto mayor.

Protocolos COVID: más fáciles de aplicar en el hogar

Para asegurar el mejor cuidado y seguridad de las personas mayores, los protocolos Covid son más fáciles de aplicar en entornos como el propio hogar. Según el CEO de Cuidum, Jorge Cantero, “poder aportar seguridad a las personas mayores y a sus familiares es más importante que nunca ya que, al encontrarnos en una nueva ola de la pandemia, los cuidados en casa siguen siendo uno de los métodos más efectivos para asegurar su bienestar”.

Asimismo, “además de la gran seguridad que aportan los cuidados en el domicilio, intervienen otros factores tan importantes como la felicidad o tranquilidad de saber que se encuentran dentro de su propio entorno y están siendo atendidos por cuidadores con gran vocación, entregados 100 % a su bienestar”.

El 80 % de los mayores prefieren envejecer en el hogar

Cuidum es una muestra de la evolución de la asistencia domiciliaria que ha predominado durante la pandemia, y deja en evidencia la elección de las personas mayores de permanecer en sus hogares. De hecho, más del 80 % de los mayores de 65 años prefieren envejecer en casa, y gracias a esto, les ha permitido mantener un contacto más estrecho con familiares, amigos y conocidos, como también lograr una mayor intimidad y bienestar durante la etapa del envejecimiento.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace