Según Franco, las consecuencias de la COVID han recaído sobre las personas más vulnerables, incrementando las desigualdades. Por ello, este presupuesto tiene como fin “aportar estabilidad a las familias y la recuperación de las personas que nos necesitan”, explicó. Todo esto, insistió, “bajo las premisas de igualdad y diversidad, de los cuidados de nuestros mayores, de la independencia e integración de las personas con discapacidad, de la empleabilidad, del acercamiento a los servicios sociales, de la infancia, las familias y los migrantes”.
La vicepresidenta indicó que la mayor parte de la dotación corresponde al Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), con 318 millones de euros, que permitirá trabajar en el desarrollo de políticas asistenciales en materia de discapacidad, personas mayores y pensiones, y que ampliará el servicio de ayuda a domicilio con una dotación de 3,6 millones, para dar cobertura a 27 nuevos municipios, cubriendo así los 45 municipios de la Región de Murcia. Asimismo, 8.500 personas dependientes, 1.000 más que en 2020, estarán mejor atendidas ante cualquier situación gracias al servicio de teleasistencia para el que se ha destinado 1,3 millones de euros.
Para la prestación de los servicios orientada a una excelencia en el cuidado y centrada en la persona mayor, se ha previsto una partida de 1,5 millones de euros que servirá para la creación de 300 y 100 plazas, respectivamente, para residencias y centros de días de personas mayores.
Por otro lado, gracias a la gestión de 4,5 millones de euros de los Fondos Covid, se incrementará y reforzará el personal del IMAS, y mejorará la atención de las personas con discapacidad en los centros, donde también se sufragarán los gastos de material de protección y limpieza frente a la pandemia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…