Categorías: Actualidad

40 años de trabajo social en Madrid

El Colegio de Trabajo Social de Madrid cumple este año su 40 aniversario, con una serie de eventos que celebran estos “40 años creando profesión”, tal y como reza el lema que acompaña el evento.

Desde 1956, las trabajadoras sociales (o asistentes sociales, como se denominaban en la época) se unían en distintas asociaciones profesionales. En el caso de Madrid, llega a haber hasta seis asociaciones, que se unen en los años 70 para formar la Asociación de Asistentes Sociales de Madrid. Este es el paso previo a la fundación del Colegio Profesional, que llega en 1982 y bajo la Ley 10/1982, de 13 de abril. Queda entonces fundado el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales.

Durante estas cuatro décadas, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid se ha convertido en una corporación que no solo representa y defiende los intereses de las trabajadoras sociales y fomenta y supervisa el desarrollo profesional de calidad, sino que también promueve los derechos y la calidad de vida de las personas.

El primer gran evento de celebración fue la presentación del libro “Retazos de una historia. Cuarenta años Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid”, en abril. Este volumen recoge los momentos más importantes para la corporación, como la creación del Código deontológico de la profesión, la reivindicación de ratios dignas en Servicios Sociales o las Jefaturas de Servicio en Trabajo Social, entre otras.

Documental “40 años creando profesión”

Recientemente, el Colegio celebró otro evento que se enmarca en la celebración del 40 aniversario. En esta ocasión, se presentaba un documental, “40 años creando profesión”, en el que se recogen los hitos más importantes de estos 40 años.

El evento comenzó con las palabras de Belén Novillo García, vicedecana primera, que presentó el documental: “Tomamos el testigo de todas las personas que construyeron trabajo social, con la responsabilidad de seguir creando retazos de la profesión”.

En este vídeo intervienen tanto miembros de la actual junta de gobierno como de pasadas juntas, miembros del equipo del Colegio y otras personas cercanas a la estructura colegial. Un documental en el que se habla de las distintas sedes del Colegio, las distintas luchas por las que hemos trabajado en estos 40 años (jefaturas de servicio Trabajo Social Sanitario o las ratios mínimas en Servicios Sociales), el trabajo con Marea Naranja, las distintas publicaciones científicas del Colegio, la transformación digital de los últimos años, el esfuerzo que supuso para equipo y junta de gobierno durante la pandemia y cuarentena…

Daniel Gil Martorell, decano del Colegio, agradeció la asistencia a todas las colegiadas y colegiados asistentes, así como a instituciones y entidades que acudieron a la cita. Asimismo, quiso recordar que los/as profesionales del Trabajo Social “no podemos trabajar solos, por eso tenemos un Colegio, por eso trabajamos con otras instituciones. Para luchar por los derechos sociales”.

Fue un momento en el que recordar estos años con un ojo puesto en el futuro y en las dos celebraciones que se sucederán el año próximo: la sexta gala de Trabajo Social (con sus Premios a la disciplina profesional) y el 7º Congreso de Trabajo Social de Madrid.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

20 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

3 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

4 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace