El Grupo Vitalia estableció hace cinco años (julio 2017) un plan de eliminación de sujeciones (“Zero sujeciones”). Actualmente, 8 de los 58 centros del Grupo Vitalia ya han sido acreditados como “libres de sujeciones” y otros 23 están en proceso de acreditación. De este modo, el 95,7% de los casi 7.500 residentes del Grupo Vitalia están libres de sujeciones físicas o químicas.
La Fundación Cuidados Dignos, con una norma estricta sobre eliminación de sujeciones (Norma Libera Care) está auditando y acreditando que los centros están realmente libres de sujeciones. 18 centros ya cuentan con esta
acreditación y otros 23 están en proceso.
La eliminación de sujeciones se ha llevado a cabo teniendo como prioridad la dignidad de las personas y también su seguridad, para lo cual se ha monitorizado, mes a mes, tanto los resultados de reducción de sujeciones como los porcentajes de caídas y especialmente, las caídas con algún tipo de consecuencia.
Se constata así que la eliminación de sujeciones se ha realizado sin merma de la seguridad de las personas residentes, ya que el marcado descenso en el porcentaje de sujeciones no ha producido ningún incremento en el porcentaje de caídas: en julio de 2017, con un 27,3% de residentes con sujeciones, el 10,1% sufrió alguna caída a lo largo del mes; en junio de 2022, con sólo el 4,3% de residentes con sujeción, las caídas han afectado al 9,5%. Una evidencia prolongada en el tiempo de que es posible procurar su seguridad sin necesidad de “atar” o contener con sujeciones físicas o químicas.
La eliminación de sujeciones se ha conseguido con diversas medidas, como:
– Adaptación de espacios para eliminar barreras y hacerlos totalmente accesibles.
– Incorporación de tecnologías innovadoras, como camas de Alzheimer o sensores de constantes vitales.
– Mobiliario ergonómico en todas sus instalaciones.
– Terapias no farmacológicas para personas con demencias.
– Terapias y tecnologías innovadoras para la rehabilitación neurológica y funcional.
– Nuevas formas de organización y trabajo en Unidades de Convivencia. Y de manera especial, un continuado proceso de sensibilización y formación de todos los trabajadores y trabajadoras. Con un equipo líder en cada centro, para cultivar el necesario cambio de cultura.
Sin olvidar la sensibilización de los y las familiares, para que asuman que se puede procurar la seguridad de sus seres queridos sin necesidad de “atar” o “sobremedicar”.
Todo este intenso trabajo está dando sus frutos, de manera que, mes a mes, estamos logrando mínimos históricos en sujeciones, con lo que el Grupo Vitalia continúa trabajando para conseguir que en los próximos meses todos sus centros (los 59 actuales y los que se inaugurarán próximamente), estén acreditados como libres de sujeciones.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…