La Asociación Estatal de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha sido reconocida con el premio ‘Aquí Europa’, a la empresa/asociación que más ha contribuido a la construcción europea. Aquí Europa es el único medio especializado en la Unión Europea realizado íntegramente en castellano desde Bruselas y que cuenta con más de 30 años de experiencia. Este galardón ha sido concedido por el jurado en reconocimiento a la dedicación constante de AESTE para mejorar la calidad de los servicios de cuidados de mayores.
Natalia Roldán, presidenta de AESTE, ha recogido el premio en una ceremonia que ya cumple su séptima edición. El evento, que se ha celebrado este martes, en la sede del Comité de las Regiones en Bruselas, contó con la presencia de eurodiputados, instituciones y empresarios de Europa.
La presidenta de ESTE ha agradecido este galardón al jurado de los premios «Aquí Europa» y lo ha valorado como “un reconocimiento a la implicación de AESTE y de sus asociados en proporcionar e impulsar unos servicios de cuidados de alta calidad, con el único objetivo de favorecer el bienestar de las personas mayores. Este premio representa la contribución del sector de los cuidados al Estado de Bienestar”.
Reto Demográfico Europeo
El Dictamen del CESE de Miguel Ángel Cabra de Luna destacó que en la UE se estima que el número de personas mayores de 65 años aumentará de 90,5 millones de personas a principios de 2019 a 129,8 millones en 2050.
AESTE se esfuerza por establecer los cuidados como una cuestión fundamental a nivel nacional y europeo, ya que desde la asociación consideran que se trata de “un reto de toda la sociedad civil” y que “puede acarrear importantes consecuencias en la calidad de vida, no solo de las personas mayores, sino de una gran parte de la población”.
Por esta razón, AESTE centra su trabajo en la mejora de la profesionalización de los cuidados y en la continua innovación de los servicios, además de potenciar la visibilidad social del sector, con el objetivo de hacer de los cuidados de mayores un campo atractivo tanto a nivel laboral como social. No obstante, AESTE reconoce que este es un desafío integral y, por ello, colabora para enfrentarlo junto con los actores sociales y las instituciones.
La gala, en Bruselas
Los galardones Aquí Europa valoran el trabajo y la aportación de individuos, organizaciones y entidades en el impulso de los principios de la Unión Europea. Disponen de cinco categorías distintas y ofrecen dos distinciones especiales.
En esta edición, el jurado ha estado presidido por Daniel Calleja, director general del Servicio Jurídico de la Comisión, y formado por Rosa Estarás, eurodiputada del grupo del Partido Popular Europeo; Jesús González, editor de Aquí Europa; Rogelio Granguillhome Morfín, embajador de México en el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, y Javier López, presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.
Los premios ‘Aquí Europa’ galardonarán:
– El Reconocimiento a la carrera profesional en pro de la construcción europea: Izaskun Bilbao, Eider Gardiazábal y Pilar Ayuso, por sus trayectorias como eurodiputadas.
– El Reconocimiento a la personalidad española que más ha contribuido a la construcción de España ante la Unión Europea: Rosario Silva de la Puerta, vicepresidenta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
– Premio a la comunicación europea: Asociación de Medios de Información (AMI), por su firme trabajo en defensa de la propiedad intelectual y autoría de los medios decomunicación europeos.
– A la personalidad latinoamericana que más ha hecho por la construcción de España ante la UE: América Latina – EUROLAT (Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana de la Eurocámara), por el trabajo de unión entre LATAM y Europa.
– A la actividad cultural europea: Estibaliz Urresola Solaguren, directora de la película “20.000 especies de abejas”, película finalista de los Premios del Público LUX de cine europeo y ganadora de 3 Premios Goya.
– Premio a la persona o institución que más ha contribuido a la construcción europea: Comité de las Regiones, por posicionar la voz de las regiones en Europa logrando acuerdos entre ellas que han beneficiado a laciudadanía y que, de otro modo, no se hubiera logrado, fortificando así la Unión Europea.