La SEGG visibiliza la dedicación de los cuidadores en el Día Internacional de las Personas Cuidadoras y plantea nuevos retos en la atención a los mayores

personas cuidadoras

Con motivo del Día Internacional de las personas cuidadoras, que se celebra cada 5 de noviembre, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha organizado un acto homenaje a las personas cuidadoras en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de visibilizar la dedicación de los cuidadores y los retos del sector sociosanitario para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de dependencia.

El acto, que ha contado con la colaboración de la Cruz Roja, por segundo año consecutivo, y el Grupo Ballesol, se ha desarrollado en el Salón de Actos de la Cruz Roja Española en Madrid y ha reunido a expertos, instituciones y profesionales del ámbito de los cuidados.

Falta de cuidadores

Durante la inauguración, el presidente de la SEGG, José Augusto García Navarro, ha explicado que, además de la financiación y el nuevo modelo de cuidado, una de las cuestiones principales cuando se habla de atención a la dependencia son los cuidadores, tanto profesionales como no profesionales. “Los cuidadores son un elemento muy importante para prestar una atención de calidad que dignifique a la persona”, ha afirmado. Según García Navarro, cuidar no es una sucesión de tareas, “cuidar es escuchar, empatizar, priorizar, detectar cambios sutiles”, ha subrayado.

El presidente de la SEGG ha asegurado que existe un problema con los cuidares. Actualmente, Europa precisa de 1,2 millones de cuidadores profesionales, más de 100.000 en España. Además, los cambios de estructuras familiares supondrán un desafío en lo que respecta a los cuidadores no profesionales. Por tanto, es importante que se debatan posibles soluciones y se implementen acciones. “Es una de las grandes políticas que tendremos que abordar en los siguientes años si queremos mantener una sociedad cohesionada, responsable y certera en cómo cuidar a las personas más vulnerables”, ha concluido.

Cuidado, es una responsabilidad colectiva

María del Mar Pageo Giménez, presidenta de Cruz Roja EspañolaPor su parte, María del Mar Pageo Giménez, presidenta de Cruz Roja Española, ha deseado que este espacio “nos haga crecer y orientarnos hacia los cuidados, reconociendo especialmente la labor de tantas personas cuidadoras que diariamente están ejerciendo el derecho y la virtud de cuidar”.

En su opinión, el cuidado es una responsabilidad colectiva y las políticas públicas deben asegurar que todas las personas puedan acceder al apoyo necesario para vivir con dignidad. “Desde Cruz Roja estamos orientados hacia una mirada a los cuidados desde el enfoque de derechos, el enfoque centrado en la persona, así como también el enfoque de la distinción de diferentes vulnerabilidades y el enfoque comunitario. La combinación de estas cuatro perspectivas orienta nuestra estrategia y nuestra intervención con las personas siempre enfocados hacia las situaciones de mayor vulnerabilidad”, ha apuntado.

Necesidades y desafíos de los cuidadores

Bajo el título “Hacia nuevos modelos de cuidados”, distintos expertos han dialogado sobre los retos a los que se enfrentan los modelos de cuidados, sus fortalezas y debilidades, haciendo especial énfasis en la importancia de un enfoque centrado en la persona y en la revalorización y apoyo a de los cuidadores.

Elena Sampedro Vacas, directora general de ASISPA, ha puesto el acento en los retos macros. “Creemos que es necesario sensibilizar para que haya una transformación cultural que valore imprescindible este sector para garantizar los derechos y dignidad de las personas mayores y lo considere interesante y bonito para trabajar en él”.

Y es que, como ha indicado, José Luis Pareja Rivas, presidente de Lares, el principal reto del sector sociosanitario es la falta de personal. Y, en su opinión, es un aspecto que no está siendo suficientemente abordado. “Es una reflexión muy importante que requiere muchísima dedicación e implicación por parte de las personas, instituciones y organismo que nos dedicamos a la maravillosa labor que es cuidar”.

Apoyo a las personas cuidadoras

El apoyo a los cuidadores también es una cuestión fundamental. En este sentido, Javier Gómez Pavón, jefe de servicio del Hospital Universitario de la Cruz Roja, ha comentado que un elemento fundamental es el empoderamiento del cuidador. “Y la herramienta principal para conseguirlo es la formación”, ha señalado.

En esta línea, Julia Cristina Sacedo Gómez, responsable de Investigación y proyectos del área de desarrollo de negocio de Vidasenior de ILUNION, ha resaltado la accesibilidad. “En muchos casos pasan años hasta que un cuidador tiene conocimiento de los recursos disponibles. Por tanto, es clave identificar figuras de referencia en centros, en servicios sanitarios, sociales o en los domiciliarios, que puedan asesorarlos y diseñar distintos recursos y apoyos para las distintas realidades”.  Asimismo, ha acentuado la importancia de apoyar a cuidadores en lugares donde hay una baja población y donde los recursos no son tan fácilmente accesibles, por cercanía o diversidad, etc. En este aspecto, la tecnología juega un papel importante.

Para Débora Arévalo de las Heras, coordinadora del proyecto “Reforzando Vínculos, promoción de la autonomía en entornos comunitarios» de la Cruz Roja, como sociedad, debemos cambiar la mirada que tenemos hacia los cuidados. “Actualmente, los cuidados dependen sobre todo de las personas que tenemos cerca, de nuestros familiares, pero como sociedad tenemos un papel en ese cuidado y esa sensación y esa percepción de la corresponsabilidad con respecto al cuidado, es importante a la hora de apoyar a las personas cuidadoras”.

Décima edición del Curso Online Gratuito para Cuidadores de la SEGG

Durante este homenaje a los cuidadores, , ha presentado la décima edición del Curso Online Gratuito para Cuidadores de Personas Mayores en Situación de Dependencia. García Antón se ha mostrado orgullosa de esta iniciativa que es una herramienta, «fácil, sencilla y comprensible y capacita a los cuidadores, mejorando la calidad de la atención a las personas con dependencia».

Este curso, disponible desde hoy vía online y de forma gratuita, desarrollado con la colaboración de Grupo Ballesol, busca proporcionar a los cuidadores familiares y profesionales conocimientos esenciales para enfrentar los desafíos de su labor, pero también favorece la autoestima y autocuidado de los cuidadores.

Etiquetas