IMQ Igurco acumula cinco años en la prestación de servicios especializados en cuidados al final de la vida, dirigidos a pacientes con enfermedad avanzada e incurable, de complejidad baja o media, cuando la atención en el hogar no sea viable debido a las circunstancias familiares, con el propósito de mejorar la comodidad y el bienestar del paciente mayor y de su familia. Numerosas personas mayores han sido atendidas por este equipo sociosanitario.
Actualmente, se brinda la atención de cuidado al final de la vida en IMQ Igurco en las instalaciones de las residencias sociosanitarias IMQ Igurco Unbe y IMQ Igurco Orue, ambas residencias ubicadas en Bizkaia.
«Una atención integral a las personas mayores debe incluir los cuidados paliativos. Una atención centrada en la persona lo es, en la medida en que aquélla se va adecuando a su devenir vital, atendiendo a los cambios que se van produciendo en su fisiología y en su salud. Una parte tan importante en la vida de una persona, como es la etapa final, cuando hay mayor vulnerabilidad, y que tanta trascendencia tiene también para sus seres queridos, no puede quedar desatendida. Necesita y merece una atención específica proporcionada por profesionales debidamente formados», informa la Dra. Naiara Fernández, médica geriatra y directora Asistencial de IMQ Igurco.
Temas de la formación
En este ámbito, y con plena conciencia de la relevancia de la formación, se ha incorporado al equipo de la residencia IMQ Igurco Unbe el Dr. Jacinto Bátiz, con la colaboración de la Fundación Pía Aguirreche, para potenciar la formación de su personal en el manejo de la enfermedad terminal, proporcionándoles las herramientas necesarias para brindar una atención más empática y centrada en las necesidades particulares de los residentes, mejorando así la calidad de vida en la etapa final.
Temas incluidos en este curso abarcan la conservación de la dignidad de la persona cuidada, el cuidado con enfoque humano, la consideración de los valores y la autonomía del paciente, así como la gestión del duelo.
Atributos del servicio
En una unidad hospitalaria de cuidados paliativos convencional, se presentan ciertas características diferenciales con respecto al servicio de cuidados al final de la vida de IMQ Igurco. «En primer lugar, el servicio que ofrecemos desde IMQ Igurco en nuestras residencias sociosanitarias Unbe y Orue está destinado a pacientes con una enfermedad incurable y en situación de final de vida, de complejidad baja o media, y cuando las circunstancias del entorno familiar imposibiliten su atención domiciliaria», según la Dra. Naiara Fernández.
«Aunque no se encuentra ubicado en un hospital, sino en un centro sociosanitario, cuenta con las necesarias garantías de confort e intimidad, facilitando la presencia permanente de la familia», desvela sobre otra de las características.
Las dos residencias sociosanitarias disponen de enfermería disponible las 24 horas, asegurando una atención médica constante. En cada complejo se disponen de cuatro habiotaciones destinadas a esta función, equipadas cada una con baño y ducha adaptada en su interior, cama para el acompañante, oxígeno y salón común para pacientes y familiares. Señala la Dra. Naiara Fernández que la duración promedio de la estancia de los pacientes en este tipo de instalaciones suele ser superior a los 18 o 20 días.
Cómo es el proceso
Al paciente en la unidad de atención en las etapas finales de la vida, «se le realiza una completa valoración integral multidisciplinar, analizando la situación y circunstancias de su familia». «De esta valoración, de acuerdo con los deseos del paciente y teniendo igualmente presentes las preferencias de los familiares, se establece un plan de intervención con unos objetivos claros y un pronóstico», completa.
Una vez ingresa en esta unidad, se lleva a cabo un monitorización diario de su progreso. «Se aplican protocolos y procedimientos de control de síntomas (como dolor, disnea, tos, disfagia, náuseas, vómitos, estreñimiento, etc.), de cuidados especiales (cuidados de la boca, de la piel, nutrición, hidratación y otros), de apoyo psicológico y emocional, y de intervención espiritual o religiosa, según sean las preferencias de la persona mayor», informa.
IMQ Igurco ofrece este servicio contando con un amplio personal interdisciplinario dirigido por un geriatra y conformado por profesionales de diferentes áreas como enfermería, psicología, fisioterapia, trabajo social, terapia ocupacional, animación sociocultural, auxiliar de enfermería y gerocultures.
Colaboración educativa con la UPV/EHU
Desde hace tiempo, las dos residencias sociosanitarios de IMQ Igurco en Bizkaia, Unbe y Orue, se involucran como espacios de prácticas para la formación en Cuidados Paliativos ofrecida por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).