Macrosad presenta Eder Arretak, un proyecto sobre el futuro del Servicio de Ayuda a Domicilio

Macrosad presenta "Eder Arretak". Servicio de Ayuda a Domicilio.
Macrosad presenta "Eder Arretak". Servicio de Ayuda a Domicilio.

Macrosad ha presentado en el País Vasco un nuevo proyecto durante la jornada «El hogar del mañana, una mirada constructiva al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)». Este evento tuvo lugar en el BBK Kuna (Bilbao) y contó con la participación de expertos/as del sector, representantes de administraciones públicas, empresas, cooperativas, entidades sociales y trabajadores/as sociales, con el propósito de crear un espacio de reflexión y discusión sobre los desafíos actuales y las perspectivas futuras en el campo de la ayuda a domicilio.

De forma transparente y cercana, Eder Arretak une a diversas generaciones, brindando educación y cuidado a lo largo de todas las etapas de la vida. En la actualidad, presta servicios a 454 familias y dispone de 163 profesionales que trabajan en 2 centros técnicos de cuidados sociales y sanitarios a domicilio, 8 servicios de atención diurna y 6 programas de envejecimiento activo en el País Vasco, con la previsión de alcanzar una facturación de 3,6 millones de euros.

Consolidando su proceso de expansión territorial y desarrollo de nuevos segmentos de mercado, Macrosad continúa avanzando bajo su V Plan Estratégico. Este 2024 será testigo de la celebración de su 30º aniversario en una gala el 21 de noviembre. A lo largo del año, la compañía ha promovido diversos eventos, como las jornadas organizadas por Eder Arretak en el País Vasco y la presentación de Madrid Intergeneracional en la comunidad de Madrid en colaboración con la cooperativa Gredos San Diego. Asimismo, ha trabajado junto a la cooperativa de segundo grado La Terreta y Sercoval en la Comunidad Valenciana, así como con tres marcas especializadas en la dependencia en Sevilla capital: Ogara para los cuidados en el hogar, Mayoralis para personas mayores y Evelian para el segmento de la discapacidad, todas ellas integradas en su renovada propuesta de valor.

El hogar del futuro

La apertura del evento ha sido realizada con la colaboración de Asier Alustiza, director de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao; también estuvieron presentes Andrés Rodríguez, director ejecutivo de Macrosad, y Víctor Carramiñana, encargado del departamento de Longevidad de la Fundación BBK.

Impartida por Aitor Pérez, socio director de Gerokon, la primera conferencia de la jornada, titulada «¿Qué está ocurriendo en la atención domiciliaria?», analizó las necesidades, deseos y demandas de las personas dependientes y sus familias. En la segunda parte, se llevó a cabo la mesa redonda ¿Cuál es la realidad que viven Administraciones Públicas y empresas gestoras?, donde expertos/as tematizados/as discutieron la problemática actual del SAD, debatiendo sobre temas tan diversos como la financiación, el desafío demográfico o la relevancia de la colaboración público-privada.

En la última mesa redonda, «¿Qué alternativas en los modelos de gestión, existen en otros territorios?» se presentaron alternativas al sistema de ayuda a domicilio convencional que están implementadas en varias regiones a nivel nacional.

Dirigiendo ambas mesas se encontraba Elixabete Domínguez, líder del Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia, que también tuvo a su cargo el cierre del evento para poner fin a la jornada de manera oficial.

Resalta de manera particular de la conferencia la actualización de los reglamentos del Sistema de Asistencia a Domicilio por parte de los entes competentes, atendiendo a las nuevas demandas de individuos dependientes y al reciente Decreto Real 893/2024, del 10 de septiembre, que establece las normas de protección de la seguridad y salud en el ámbito del servicio doméstico, además de fortalecer la profesionalización del cuidado en el hogar y la creación de programas educativos para incentivar las oportunidades laborales en el campo de la dependencia, ante la escasez de personal capacitado, especialmente en áreas rurales.

Etiquetas