La Comunidad de Madrid impulsa la construcción de 40 residencias y centros de día

Comunidad de Madrid. Nuevas residencias y centros de día.
Comunidad de Madrid. Nuevas residencias y centros de día.

Este mes, la Comunidad de Madrid comenzará con los municipios los procesos para fomentar la edificación de 40 nuevas residencias y 40 centros de día para personas mayores y en situación de dependencia para el 2030, según lo ha declarado la presidenta Díaz Ayuso en el Debate del Estado de la Región.

La consejera de Asuntos Sociales, Juventud y Familia, Ana Dávila, ha afirmado, durante la conmemoración del Día Internacional del Mayor en la Residencia Amavir de Ciudad Lineal, que se estrenó hace veinte años junto con otros 31 centros, a través de un modelo de colaboración público-privada, similar al que se va a promover en este momento.

Se construirán en terrenos otorgados por los ayuntamientos. Unos 30 de ellos estarán en diversos distritos de la ciudad y el resto en localidades de la región, según la cantidad de plazas disponibles y otros recursos sociales en cada área.

Corporaciones locales han presentado varias solicitudes a la Consejería de Asuntos Sociales, interesadas en la iniciativa. El propósito es identificar las parcelas municipales cedidas a la Comunidad de Madrid o susceptibles de ser cedidas, que cumplen con los requisitos de tamaño y ubicación acorde a las necesidades.

Inversión cerca de 500 millones de euros

Se analizarán todas las propuestas por parte de los técnicos de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia y Evaluación, Calidad e Innovación, con el objetivo de avanzar en la definición de ubicaciones y comenzar los procesos de estudio de viabilidad y diseño. Para agilizar su finalización, se emplearán métodos novedosos que, a su vez, favorezcan su óptima conservación y rendimiento.

Casi 500 millones de euros se invertirán a través de la colaboración  público-privada, generando 5.600 empleos directos y 15.000 indirectos durante la construcción. Con estos fondos se crearán 2.460 plazas residenciales y 804 de atención diurna para la red pública.

Plan personalizado y un cuidador para cada residente

Con una capacidad máxima de 150 camas, los recientes establecimientos mantendrán una distribución en la que más del 50% de sus espacios serán individuales, mientras que el resto se destinarán a alojar como máximo a dos personas. Además, se estructurarán en unidades de convivencia con el fin de emular el funcionamiento de una casa, incorporando las últimas innovaciones. A su vez, cada usuario contará con un plan de atención personalizado y un cuidador principal, encargado de un número limitado de residentes.

Estos complejos, que también ofrecerán servicios de apoyo, son una gran apuesta por el desarrollo del Modelo Madrid de Atención Social, con altos estándares de calidad y sistemas de control. Además, en cinco de ellos se brindará la oportunidad de que personas mayores autónomas vivan en hogares con supervisión.

Etiquetas