En una emotiva gala en el Teatro Amaya de Madrid, la reconocida artista Charo Reina, embajadora de ASISPA para el movimiento StopEdadismo, dio a conocer su último proyecto audiovisual: la serie documental «Grandes Vidas con Historia».
El acto contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo del espectáculo, incluyendo a Lolita, Enrique del Pozo, Regina do Santos, Mónica Bardem, Cristina del Valle, Belén Anguas, Iban Goikoetxea o Psicosis González, entre otras. Charo Reina brindó momentos inolvidables a todos los asistentes, quienes disfrutaron de su música y talento en una noche llena de emociones y celebración.
En reconocimiento al trabajo de ASISPA, organización que desde hace 44 años se dedica a la atención de personas en situación de vulnerabilidad, se sumaron al evento entre otras personalidades, Óscar Álvarez López, director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Carlos González Pereira concejal del Ayuntamiento de Madrid en el distrito de Villa de Vallecas, Silvia Saavedra, directora general de Mayores y Prevención de la Soledad no deseada del Ayuntamiento de Madrid, Ana Verónica González Pindado, concejala de Mayores y Voluntariado del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, dirigentes de AESTE y otros equipos gestores municipales y comunitarios.
Combatir la soledad no deseada y el edadismo
La serie, creada por ASISPA y conducida por Charo Reina, consta de 12 capítulos y un documental resumen que relatan las vidas de 12 personas anónimas cuyas experiencias merecen ser contadas y valoradas. El objetivo principal de este proyecto es combatir la soledad no deseada y el edadismo, la tercera causa de discriminación más importante después del racismo y la discriminación de género.
«Grandes Vidas con Historia» recoge más de 1000 horas de trabajo de un equipo profesional y humano, con el propósito de visibilizar las historias de personas comunes y anónimas, especialmente de personas mayores, quienes han contribuido a construir el Madrid que hoy conocemos.
La serie documental recorre escenarios emblemáticos como los estadios Santiago Bernabéu y Metropolitano Wanda, así como eventos como el musical «Malinche» y un espectáculo flamenco en uno de los tablaos más castizos de la ciudad, transportando a los espectadores varias décadas atrás en el tiempo.
Más que un simple entretenimiento, «Grandes Vidas con Historia» busca combatir la soledad en las personas mayores, el edadismo y poner el foco en la importancia de la salud mental. Este proyecto audiovisual promete ser un aporte significativo en la lucha contra la discriminación por edad y en la promoción del respeto y la inclusión de todas las personas, independientemente de su edad o condición.