“Exigimos un Pacto Estatal de Dependencia que aborde la financiación, la sostenibilidad del sistema y el cumplimiento de la Ley acorde con la realidad actual”

José Repiso Torres. Viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía.

José Repiso Torres Viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía Educador social, director de Cuidados Sociosanitarios, responsable de atención social, secretario general de Cáritas Córdoba…, José Repiso Torre, tiene una trayectoria profesional que le otorga peso en el cargo de viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de […]

Iniciativas y nuevos retos sociales en Ginebra

Pablo Ferreiro. Delegado para la política de larga vida. Dpto. de cohesión social y solidaridad. Ciudad de Ginebra.

Pablo Ferreiro Delegado para la política de larga vida. Dpto. de cohesión social y solidaridad. Ciudad de Ginebra La ciudad de Ginebra está firmemente comprometida con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos mayores, en particular a través de su nueva Política de Larga Vida. La lucha contra el aislamiento social, la […]

Cuidados en la comunidad

José Manuel Ribera Casado. Catedrático emérito de geriatría (UCM) Académico de Número de la RANMdeR.

José Manuel Ribera Casado Catedrático emérito de geriatría (UCM) y Académico de Número de la RANME El pasado mes de junio el Consejo de Ministros aprobó un documento titulado “Estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad: un proceso de desinstitucionalización (2024-2030)”. Un título muy largo pero que, creo, expresa bien la […]

Servicios de proximidad. Mucho por hacer

Matilde Pelegrí, directora de Grupo SENDA. Balance Sociosanitario.

En el debate abierto sobre la estrategia de desinstitucionalización aprobada por el Gobierno, y de la que venimos hablando en los últimos números, además del reto de pronunciar la “palabreja” de forma que se convierta en un término habitual, se pone encima de la mesa la relevancia de los conocidos como servicios de proximidad, que […]

Centros de mayores: facilitando la iniciativa y la participación

Centros de personas mayores. Castilla-La Mancha.

Con el aumento de la esperanza de vida y la mejora de las condiciones sociales y de salud, las personas mayores viven más años para desarrollar una vida activa. Su experiencia y sabiduría son una valiosa contribución a la sociedad. Por ello, es importante que a la sociedad se le muestre una imagen positiva y […]