Eulen Sociosanitarios presenta el documento “Abriendo los domicilios a los valores éticos”
EULEN Servicios Sociosanitarios, ha presentado el documento “Abriendo los domicilios a los valores éticos”, creado por su Comité de Ética de Asistencial, con la colaboración de profesionales y de personas mayores, con el que han querido poner el foco en la ética en los domicilios, donde se avecinan importantes cambios y se debe velar por […]
ASISPA participa en una investigación sobre robótica social
ASISPA ha reforzado su colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid para impulsar una investigación sobre robótica social. La universidad madrileña desarrolla, entre otros, trabajos de investigación dentro del área de la Robótica Social en su grupo Robotics Lab, perteneciente al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática. Del acuerdo firmado se podrán beneficiar […]
Sermade analiza los desafíos del sector odontológico de los colectivos más vulnerables
Sermade, clínica odontológica especializada en tratamientos dirigidos a personas mayores, dependientes, con discapacidad y patologías especiales, ha sido pionera en la creación de las primeras clínicas móviles del sector (las únicas autorizadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid) para garantizar la accesibilidad de toda la población a la salud dental. Gracias […]
“Hay que mejorar la accesibilidad de las personas con enfermedad de Parkinson a los especialistas, a las terapias complementarias y a las ayudas dirigidas a la atención de la dependencia y la discapacidad”
Engrevista a: Nuria López Ariztegui, Nuria Fernández Martínez y Miguel Araújo Ordóñez Comité Científico y Organizador del XXI Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Geriatría y Gerontología (SCMGG) “Pasado, presente y futuro de la Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento en el anciano” El envejecimiento es el principal factor de riesgo para […]
“Cualquier éxito terapéutico en la enfermedad de Alzheimer puede ser clave para el resto de las enfermedades neurodegenerativas”
Mª Ángeles Pérez Gerente de la Fundación CIEN. El aumento de las enfermedades neurodegenerativas es una realidad. El envejecimiento de la población se postula como uno de los factores principales, pero el estilo de vida, el estado de salud y cómo nos relacionamos también influyen en la salud del cerebro. A pesar de su prevalencia, […]
AMADE reivindica la profesionalización de los cuidados sin sesgo de género
La atención a las personas mayores y en situación de dependencia es un sector doblemente feminizado: el 70 % de los usuarios de las residencias y más del 80 % de los trabajadores son mujeres. En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE) reivindica la profesionalización de […]